FORO DE EDUCACIÓN: LAS CARRERAS DEL FUTURO
LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA TAMBIÉN SE DA EN COLOMBIA Y EN EL + Superior Education Forum SE DARÁN A CONOCER LAS ALTERNATIVAS ORIENTADAS A LAS TECNOLOGÍAS E INNOVACIÓN.
Bogotá, febrero 11 de 2019.- El teletrabajo y la administración del tiempo para laborar son nuevas modalidades en el mercado laboral como parte del mejoramiento en la calidad de vida y mayor desempeño en las empresas ya que las nuevas tecnologías permiten trabajar desde cualquier lugar.
De acuerdo con el más reciente informe de la OCDE, Colombia es uno de los pocos países donde la enseñanza básica no está bajo los parámetros universales, pese a que el Gobierno destina a la educación el 6,2% de su Producto Interior Bruto (PIB).
Lamentablemente, Colombia no está entre el ranking de los países con mayor nivel educativo en el mundo y se queda corto en ofrecer carreras que se adapten al mercado internacional, que cada vez demanda más profesionales en áreas relacionadas con robótica, tecnologías de la información y comunicación, demás desarrollos tecnológicos como la elaboración de aplicaciones, softwares y video juegos.
Por este motivo, los expertos en educación invitan a los estudiantes del futuro a tomar riesgos y decidirse por carreras que ahora son poco convencionales, pero que en unos años serán de gran utilidad para generar grandes innovaciones. Carreras que hoy son desconocidas para las generaciones anteriores y las cuales no son vistas como profesionales y mucho menos que no demanden tiempo en oficinas.
Algunas de estas carreras serán presentadas por más de 20 instituciones especializadas en estudios en el exterior, que estarán presentes en +Superior Education Forum que se llevará a cabo los días 21 y 23 de marzo, en las ciudades de Medellín y Bogotá, respectivamente, en el que se tocarán temas relacionados con los retos de la educación en Colombia, las opciones para cursar programas de pregrado y posgrado en el exterior, así como las carreras más demandadas por los industriales a nivel mundial e instituciones que nivelan a los estudiantes para cumplir los requisitos de estudio profesional en cada país.Entre las entidades que acudirán a este gran Foro académico representan a países tan solicitados como Estados Unidos y Canadá, Europa, Nueva Zelanda y Australia, entre las que se encuentran Kaplan International, ILSC, Stafford House, CATS Boston, CSVPA, ILAC, Coventry University, ELS, Humber College, Navitas, Kigs Education, International House Australia, University of St. Thomas, ATPAL, Amerigo y Eduinter con innumerables prospectos orientados a las tecnologías e innovación, la Generación educativa 4.0.
+ Superior Education Forum
Medellín 21 de marzo 10 am / Hotel San Fernando Plaza.
Bogotá 23 de marzo 10 am / Hotel Sonesta.
Entrada gratuita
Autor
Puede Interesarte
Cerca de 5.000 niños en 20 municipios del país estudian en pupitres de plástico 100% reciclado
La Fundación Recupera tu Silla nace hace 7 años al identificar una problemática latente en Colombia, pues cerca de 2 millones de niños estudian en tablas, llantas, hierros o en
REINVENTA EL LUGAR DE ESTUDIO DE TUS NIÑOS CON RUST-OLEUM
Comienza nuevamente la temporada escolar y por eso nada mejor que dejar volar la creatividad y atreverse a reinventar el lugar favorito de estudio, para crear un ambiente más amigable
Nuevos paradigmas para la educación en el S.XXI: lo sensorial y lo kinésico
Los salones inteligentes, las interacciones dentro de las aulas, y los gestos sensoriales para la inteligencia artificial dentro del aula, serán parte de las nuevas realidades que compartirán y que
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!