5 acciones clave para un consumo eco-informado: Día de la Tierra
Aprender a leer etiquetas, conocer certificaciones y optar por productos naturales son algunas acciones sencillas que se pueden realizar para proteger la salud y el medio ambiente.
México, 14 de abril 2025. A medida que se acerca la conmemoración del Día Mundial de la Tierra, la comunicóloga, divulgadora de ciencia y autora del libro «Inteligencia Natural», Lucía Moreno, subraya la urgente necesidad de comprender el verdadero impacto de las decisiones de compra desinformadas.
“La química contemporánea ha logrado la hazaña de alterar la faz de la Tierra y poner en peligro nuestra supervivencia como especie. Se están produciendo miles de sustancias químicas fuera del límite planetario que están impactando la salud humana, animal y del planeta”, expresa Lucia Moreno.
Actualmente, la cultura de la inmediatez alimenta una peligrosa desconexión emocional con las repercusiones de actos, tanto individuales como colectivos. Un ejemplo es la dificultad para internalizar el vínculo directo entre la compra de un producto con envoltorio plástico y la creciente contaminación de los océanos.
Para la autora de “Inteligencia Natural”, un elemento que contribuye a dicha indolencia es la falta de educación ambiental. “Como consumidores no siempre comprendemos cómo nuestras decisiones individuales; por mínimas que parezcan, se suman al problema global”.
“Las industrias y la publicidad bombardean constantemente con mensajes e ideologías que promueven el consumo desmedido como una forma de obtener estatus, felicidad y éxito”, señala Moreno. También recurren a una práctica de marketing deshonesta que se conoce como “greenwashing”, donde a cambio de ventas se ofrecen productos repletos de sustancias sintéticas que contaminan los cuerpos y a la Tierra.
Cada decisión de compra afecta directamente a la salud humana y al equilibrio de la naturaleza. Por esta razón, Lucía Moreno comparte 5 acciones para ser consumidores eco-informados:
-
Leer etiquetas
Detrás de nombres complejos y listados aparentemente interminables se esconden ingredientes con potenciales efectos en nuestra salud, desde disruptores endocrinos hasta alérgenos e irritantes.
-
Conocer certificaciones
Sellos otorgados por organismos independientes garantizan que un producto ha cumplido con rigurosos estándares ambientales y de salud en su producción, desde la obtención de materias primas hasta el proceso de fabricación.
-
Optar por productos naturales
La naturaleza ofrece una vasta gama de soluciones efectivas y libres de tóxicos. Volver a lo esencial es un acto de inteligencia y un regalo para nuestro cuerpo.
-
Reducir el consumo de plásticos
El plástico no solo contamina océanos, sino que también puede liberar sustancias tóxicas para los humanos. Elegir alternativas como el vidrio, el acero inoxidable o plásticos libres de BPA y ftalatos es una inversión para el bienestar y el de la Madre Tierra.
-
Apoyar la agricultura sostenible
Al elegir alimentos provenientes de la agricultura sostenible, no solo se consumen productos más saludables y nutritivos, sino que también se fomentan prácticas agrícolas que protegen los ecosistemas y la salud de los agricultores.
“Al reducir nuestro consumo de productos cargados de toxinas no sólo invertimos en nuestro bienestar individual y familiar, sino que también estamos disminuyendo la demanda de industrias contaminantes y fomentando un futuro más sostenible”, puntualiza Lucía Moreno.
El libro “Inteligencia Natural”, que contiene información reciente y relevante, también incluye eco-tips. Ya está disponible en librerías y plataformas digitales.
Autor
Puede Interesarte
LA GENERACIÓN ALFA LLEGA A DESPLAZAR A LOS MILLENIALS Y CENTENIALS
La Generación Alfa está compuesta por todos aquellos individuos nacidos después del año 2010, lo que hace que sean la primera generación verdaderamente digital. El 46% de los niños entre
Los niños siempre necesitan una lonchera llena de energía y nutrientes
De acuerdo con el Ministerio de Salud y Protección Social, los niños deben tener un balance adecuado que contengan las necesidades nutricionales para garantizar su crecimiento, concentración y buena energía,
¿Cuáles son las marcas y modelos de teléfonos celulares mejor valorados del mercado?
Los teléfonos celulares presentan un gran avance y desarrollo en materia de tecnología, programas y aplicaciones. En la actualidad, además de permitir las funciones básicas de comunicación mediante mensajes y
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!