40% de los menores de 14 años en Latinoamérica accede a las redes sociales sin supervisión

40% de los menores de 14 años en Latinoamérica accede a las redes sociales sin supervisión

  • El medio de la influencia digital, compuesto por líderes de opinión, creadores de contenido e influenciadores en redes sociales se unieron para generar conciencia frente al impacto que sus mensajes tienen ante audiencias menores de edad.

  • El 40% de los menores de 14 años en Colombia utiliza redes sociales sin supervisión de adultos, accediendo a contenidos que pueden ser sensibles como violencia, sexo, drogas, estilo de vida y alcohol.

Bogotá, febrero de 2022. La comunidad de creadores de contenido, celebridades, líderes de opinión e influenciadores digitales en Colombia se unió en la iniciativa liderada por Clout que busca concientizar frente a la necesidad de velar por contenido responsable con los menores de edad, entendiendo que hoy las redes sociales tienen un alto impacto en las audiencias más jóvenes.

Según cifras de Clout, la Central de Medios de Influencia de Latinoamérica, la edad media de inicio de las personas en el mundo de Internet es a los 7 años. “A muy corta edad los más jóvenes empiezan su experiencia en las redes sociales, utilizando perfiles con información de edad falsa, lo cual los deja expuestos a todo tipo de contenidos sensibles”, explica Esteban Alvarán, director ejecutivo de Clout.

De acuerdo a un reciente estudio de la organización Corpa Market Intelligence, en promedio un 40% de los menores de 14 años en Latinoamérica utiliza redes sociales sin supervisión de adultos, accediendo a contenido de violencia, sexo, drogas, y alcohol. El mismo estudio indica que tan solo el 9% de los padres de familia en Colombia toma medidas preventivas para controlar el uso de las redes sociales en sus hijos.

Es por eso que esta iniciativa de Clout se propone lograr que todos los contenidos sensibles que publiquen influenciadores y creadores de contenido cuenten con un ícono específico, para alertar que podría ser riesgoso para menores de edad. Lo anterior como medida de responsabilidad y autorregulación que los mismos creadores toman.

Más de 600 creadores de contenido, influenciadores y líderes digitales del país se sumaron a la iniciativa de Clout. Por medio de publicaciones en sus perfiles sociales, se han expresado silenciando sus publicaciones e incluyendo el mensaje #AntesDeHablar como muestra de que el silencio puede hacer un gran ruido para concientizar a todos los actores del medio: consumidores, anunciantes y creadores.

La iniciativa de responsabilidad social cuenta con el apoyo de celebridades como Alejandro Riaño, Mario Ruiz, El Mindo, Sebastián Martinez, entre otros.

Anterior AMC PRESENTA: ESPECIAL POR EL DÍA DE SAN VALENTÍN
Siguiente Grupo EULEN Colombia espera aumentar su fuerza laboral en un 40 por ciento

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 5529 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Entretenimiento 0 Comments

‘Encerrados, una historia escrita desde casa’

El actor mexicano Jonathan Islas, quien ha protagonizado varias telenovelas que le han dado la vuelta al mundo, se une al elenco estelar de la serie web ‘Encerrados, una historia escrita en casa’ producción entre

Ciudad 0 Comments

Centro Comercial Santafé, en Bogotá, desarrolla la construcción de ZONA MET

Un distrito comercial y cultural de 15.000 metros cuadrados. El Centro Comercial Santafé apuesta consolidar su propuesta de Retailtainment, un concepto que reúne lo mejor de la industria del retail,

Entretenimiento 0 Comments

CASI EL 90% DE LOS NIÑOS GLOBALMENTE CREEN QUE PUEDEN LOGRAR CUALQUIER COSA: LOS OBJETIVOS INCLUYEN DARLE FIN A LA GUERRA, EL HAMBRE MUNDIAL Y TRAER FELICIDAD AL MUNDO

Los niños se sienten apoyados y listos para prosperar en el mundo cambiante de hoy, se sienten con menos miedos.  Bogotá, Febrero de 2017 – Viacom Inc. (NASDAQ: VIAB, VIA), casa de

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta